1-¿Puede pasar un programa de estado bloqueado a ejecución?
Directamente No antes debe pasar primero por Preparado otra vez.
2-Cuando se lanza un nuevo proceso,¿pasa este directamente a ejecución?
No ,antes pasa por preparado.
3-¿Cuántas instrucciones puede procesar en un instante de tiempo la UCP?
1
7-¿Cuál es el algoritmo utilizado normalmente para gestionar los trabajos que llegan a una impresora?
FCFS
8.-Cuando todos los procesos tienen más o menos la misma duración,¿cuál es el algoritmo que mejor optimiza el tiempo de la UCP para varios procesos?
FCFS
Round-Robin
9.-¿En qué sistemas es más importante la gestión de memoria?
Sistemas multiusuario y multitarea.
10.¿Con qué tipo de soportes se realiza el intercambio de memoria de un ordenador?
Disco duro.
13-¿Que técnica es la más efectiva ,la paginación,la segmentación o el swapping?
El swapping ya que tendria una partición propia
6-¿Como se denominan los programas que pueden ser utilizados por varios usuarios y están cargados una sola vez en memoria?Reutilizables.
TEST.
1.C
2.A
3.D
4.B
5.D
6.B
7.C
8.A
9.D
10.B
viernes, 15 de diciembre de 2017
viernes, 17 de noviembre de 2017
TEST TEMA 2
¿Cuando se convierte un programa en un proceso?
a)Cuando se ejecuta.
b)Cuando aun no se ejecuta.
c)Se puede considerar un proceso siempre.
d)Ninguna de las anteriores.
En una partición variable se elimina....
a)La fractura interna.
b)La fractura externa.
c)La fractura interna y la externa solo se reduce.
d)No es posible eliminar ninguna fractura.
El sistema solamente puede ejecutar un programa o un proceso a la vez cuando es ...
a)Multiprogramación o multitarea.
b)Monoprocesador.
c)Multiprocesador.
d)Ninguna es correcta.
Comprueba tu aprendizaje.
1¿Que recursos gestiona un sistema operativo?
-El procesador
-La memoria interna
-Los periféricos de entrada/salida
-La información
2.¿Todos los sistemas operativos monoprocesador son monotarea?No necesariamente que solo tenga un procesador no influye en cuantos programas puede ejecutar a la vez.
¿Todos lo sistemas operativos multiprocesador son multitarea?Si. pero pueden bajar su rendimiento a monotarea.
6.Es fácil hacerse con impresos publicitarios de tiendas,revistas de informática o consultar en Internet información relativa a los sistemas,as operativos más usuales.Usando estos u otros recursos,contesta las siguientes cuestiones:
a)¿Cuáles son los cuatro sistemas operativos de mayor difusión y aceptación?
Linux,Unix,Mac y Windows.
b)¿Cuáles son los precios actuales de esos sistemas operativos?
Linux=Gratuito
-Ubuntu
Unix=Gratuito
Mac snow leopard=21,99
Windows 10 professional =50,82
a)Cuando se ejecuta.
b)Cuando aun no se ejecuta.
c)Se puede considerar un proceso siempre.
d)Ninguna de las anteriores.
En una partición variable se elimina....
a)La fractura interna.
b)La fractura externa.
c)La fractura interna y la externa solo se reduce.
d)No es posible eliminar ninguna fractura.
El sistema solamente puede ejecutar un programa o un proceso a la vez cuando es ...
a)Multiprogramación o multitarea.
b)Monoprocesador.
c)Multiprocesador.
d)Ninguna es correcta.
Comprueba tu aprendizaje.
1¿Que recursos gestiona un sistema operativo?
-El procesador
-La memoria interna
-Los periféricos de entrada/salida
-La información
2.¿Todos los sistemas operativos monoprocesador son monotarea?No necesariamente que solo tenga un procesador no influye en cuantos programas puede ejecutar a la vez.
¿Todos lo sistemas operativos multiprocesador son multitarea?Si. pero pueden bajar su rendimiento a monotarea.
6.Es fácil hacerse con impresos publicitarios de tiendas,revistas de informática o consultar en Internet información relativa a los sistemas,as operativos más usuales.Usando estos u otros recursos,contesta las siguientes cuestiones:
a)¿Cuáles son los cuatro sistemas operativos de mayor difusión y aceptación?
Linux,Unix,Mac y Windows.
b)¿Cuáles son los precios actuales de esos sistemas operativos?
Linux=Gratuito
-Ubuntu
Unix=Gratuito
Mac snow leopard=21,99
Windows 10 professional =50,82
domingo, 12 de noviembre de 2017
MODOS DE EXPLOTACIÓN DEL SISTEMAS.
Las formas de explotación del sistema responde a la forma en la que usuario emplea los recursos hardware y software.De forma general ,un SO se puede explotar de las siguientes formas:
A)Proceso en lotes.
A)Proceso en lotes.
B)Proceso en tiempo real.
C)Según el numero de usuarios:
-Monousuario.Solo un usuario trabaja con un ordenador.
-Multiusuario.Varios usuarios puede usar simultáneamente los recursos del sistema.
D)Según el número de procesos:Ateniendo al número de programas que puede ejecutar simultáneamente el ordenador.
-Monoprogramación o Monotarea.El ordenador solo puede ejecutar un programa a la vez
-Multiprogramación o Multitarea.El ordenador puede ejecutar varios programas simultáneamente.
E)Según el numero de procesadores del sistema informático.
-Monoprocesador:El ordenador consta de un único procesador.
-Multiprocesador:El ordenador cuenta con dos o más procesadores.
-Monoprocesador:El ordenador consta de un único procesador.
-Multiprocesador:El ordenador cuenta con dos o más procesadores.
*Multiproceso simétrico.El SO utilizara la potencia de los procesadores de igual forma.
*Multiproceso asimétrico.El SO reparte las tareas que está realizando a cada procesador.
F)Según el tiempo de respuesta.
-Tiempo real:La respuesta se recibe en el momento.
-Tiempo compartido:
-Tiempo real:La respuesta se recibe en el momento.
-Tiempo compartido:
viernes, 10 de noviembre de 2017
EJERCICIOS TEMA 2.
1.¿Pueden ser todos los SO actuales SO en red?.Los actuales si ya que están capacitados para ello.
Si todos pueden formar parte de un sistema operativo en red ,pero uno como clientes y otros como servidores.
2.¿Puede un SO servidor explotarse como SO cliente?NO porque el SO servidor se encarga de almacenar y controlar los datos.Y el cliente solo de ejecutar la aplicación.
SI,pero no usaría toda la funcionalidad de server que tiene solo la básica.
3.¿Necesitan servicios todos los SO para funcionar?SI porque son esenciales para el funcionamiento de muchas aplicaciones y del propio SO.Sin los servicios muchas de las aplicaciones no funcionaran.
4.¿Todos los SO gestionan la memoria en bloques?No,porque existen distintos tipos de gestionar la memoria.
Si todos lo SO utilizan bloques.
5.¿Todos los procesos que gestiona un SO pertenecen al propio SO?No, algunos pueden pertenecer al usuario.
6.Si estamos ejecutando un hilo de un proceso y este se bloquea,¿qué le ocurre al proceso padre?Nada. ya que no es imprescindible para que el proceso padre funcione.
7.¿Quién se encarga de poner en contacto los periféricos con el ordenador?
El chipset.
Es un componente integrado que comunica las unidades funcionales del equipo con los periferico de entrada/salida.
8.¿Todos los sistemas operativos con interfaz tipo gráfica incorporan interfaz tipo texto para realizar algunas operaciones?Si ya que algunas operaciones solo se pueden realizar a través de la interfaz de texto.
Si ya que si tiene una interfaz gráfica por debajo debe estar la interfaz de tipo texto.
11-¿Se puede explotar un SO como monotarea?
No ya que una tarea se ejecuta después de que la anterior haya terminado.
Si ya que al ser multitarea puede bajar sus capacidades y actuar como monotarea.
12-¿Y un multitarea como monousuario?
Si porque un usuario puede ejecutar varios procesos.
13-Si un ordenador tiene dos o más procesadores,¿podrá explotar solamente SO multiprocesador?
No.Porque tiene suficiente capacida para explotar también a un SO monoprocesador.Aunque se estaría desperdiciando.
14-¿Puede funcionar un SO monoprocesador sobre un ordenador con dos procesadores en su placa base?Si aunque estaría desperdiciándose.
15-¿Son todos los sistemas operativos Windows multitarea?No,los primero no lo son.
Si todos pueden formar parte de un sistema operativo en red ,pero uno como clientes y otros como servidores.
2.¿Puede un SO servidor explotarse como SO cliente?NO porque el SO servidor se encarga de almacenar y controlar los datos.Y el cliente solo de ejecutar la aplicación.
SI,pero no usaría toda la funcionalidad de server que tiene solo la básica.
3.¿Necesitan servicios todos los SO para funcionar?SI porque son esenciales para el funcionamiento de muchas aplicaciones y del propio SO.Sin los servicios muchas de las aplicaciones no funcionaran.
4.¿Todos los SO gestionan la memoria en bloques?No,porque existen distintos tipos de gestionar la memoria.
Si todos lo SO utilizan bloques.
5.¿Todos los procesos que gestiona un SO pertenecen al propio SO?No, algunos pueden pertenecer al usuario.
6.Si estamos ejecutando un hilo de un proceso y este se bloquea,¿qué le ocurre al proceso padre?Nada. ya que no es imprescindible para que el proceso padre funcione.
7.¿Quién se encarga de poner en contacto los periféricos con el ordenador?
El chipset.
Es un componente integrado que comunica las unidades funcionales del equipo con los periferico de entrada/salida.
8.¿Todos los sistemas operativos con interfaz tipo gráfica incorporan interfaz tipo texto para realizar algunas operaciones?Si ya que algunas operaciones solo se pueden realizar a través de la interfaz de texto.
Si ya que si tiene una interfaz gráfica por debajo debe estar la interfaz de tipo texto.
11-¿Se puede explotar un SO como monotarea?
No ya que una tarea se ejecuta después de que la anterior haya terminado.
Si ya que al ser multitarea puede bajar sus capacidades y actuar como monotarea.
12-¿Y un multitarea como monousuario?
Si porque un usuario puede ejecutar varios procesos.
13-Si un ordenador tiene dos o más procesadores,¿podrá explotar solamente SO multiprocesador?
No.Porque tiene suficiente capacida para explotar también a un SO monoprocesador.Aunque se estaría desperdiciando.
14-¿Puede funcionar un SO monoprocesador sobre un ordenador con dos procesadores en su placa base?Si aunque estaría desperdiciándose.
15-¿Son todos los sistemas operativos Windows multitarea?No,los primero no lo son.
jueves, 26 de octubre de 2017
Ejercicios Final Tema 1.
3.Clasifica los siguientes periféricos y soportes según su tipo:impresora,escáner,módem,monitor,disco duro,pen drive,tarjeta de sonido.
Periféricos de Entrada:Escaner,
Periféricos de Salida:Impresora y Monitor.
Periféricos de entrada y salida:Módem,Disco duro,pen drive,tarjeta de sonido.
4.Indica las partes y funciones de un sistema Informático.
Hardware: Elementos físicos capaz de realizar una gran variedad de trabajos a gran velocidad y con gran precisión.
Software:Es la parte no física del ordenador que gracias al Sistema Operativo procesa información sobre los componentes electrónicos de un ordenador o sistema informático.
5.Completa la siguiente tabla de códigos.

Periféricos de Entrada:Escaner,
Periféricos de Salida:Impresora y Monitor.
Periféricos de entrada y salida:Módem,Disco duro,pen drive,tarjeta de sonido.
4.Indica las partes y funciones de un sistema Informático.
Hardware: Elementos físicos capaz de realizar una gran variedad de trabajos a gran velocidad y con gran precisión.
Software:Es la parte no física del ordenador que gracias al Sistema Operativo procesa información sobre los componentes electrónicos de un ordenador o sistema informático.
5.Completa la siguiente tabla de códigos.
7.Puede funcionar un ordenador sin sin software básico?¿Y sin unidad de disco Duro?
Sin software básico no Y sin unidad de disco duro si.
10.Continúa las siguientes secuencias en al menos tres elementos más en cada cada una de ellas.
a)Base 2:1101-1110-1111:10000-10001-10010
b)Base 8:65-66-67-70-71-72
c)Base 16:FFC-FFD-FFE:FFF-FFA-FFB
15.Rellena el siguiente cuadro.
Sin software básico no Y sin unidad de disco duro si.
10.Continúa las siguientes secuencias en al menos tres elementos más en cada cada una de ellas.
a)Base 2:1101-1110-1111:10000-10001-10010
b)Base 8:65-66-67-70-71-72
c)Base 16:FFC-FFD-FFE:FFF-FFA-FFB
15.Rellena el siguiente cuadro.
jueves, 19 de octubre de 2017
Actividades Tema 1.
11.¿Cómo se accede al contenido de una celda de memoria?
A través del contador de programas que busca la instrucción para ejecutarla.
12.¿Se puede modificar el contenido de una celda o posición de memoria?:
Sí,se puede borrar.
13.¿Puede ser más rápido un equipo con un bus de 32 bits que otro con un bus de 64 bits?
No ,porque el de 64 bits tiene mas potencia.
14.El bus de direcciones de un equipo ¿qué indica exactamente?:
Indica la dirección del dispositivo al que la información va a ser enviada.
15.¿Cuántos tipos de drivers puede tener un dispositivo periférico?
Tantos como sistemas operativos tenga.
16.¿Puede funcionar un periférico sin driver?
No porque el driver sirve como ``traductor`` y sin el no se entendería la información enviada.
A través del contador de programas que busca la instrucción para ejecutarla.
12.¿Se puede modificar el contenido de una celda o posición de memoria?:
Sí,se puede borrar.
13.¿Puede ser más rápido un equipo con un bus de 32 bits que otro con un bus de 64 bits?
No ,porque el de 64 bits tiene mas potencia.
14.El bus de direcciones de un equipo ¿qué indica exactamente?:
Indica la dirección del dispositivo al que la información va a ser enviada.
15.¿Cuántos tipos de drivers puede tener un dispositivo periférico?
Tantos como sistemas operativos tenga.
16.¿Puede funcionar un periférico sin driver?
No porque el driver sirve como ``traductor`` y sin el no se entendería la información enviada.
miércoles, 4 de octubre de 2017
Arquitectura de John von Neumann.
John von Neumann nació en Budapest en 1903.Recibió algunas clases de Albert Einstein.
Realizó contribuciones fundamentales en física cuántica, análisis funcional, teoría de conjuntos, teoría de juegos, ciencias de la computación, economía,análisis numérico,cibernética,hidrodinámica,estadística y muchos otros campos.Es considerado como uno de los mas importantes matemáticos de la historia moderna.
Es una arquitectura de computadoras que usamos actualmente formada por la memoria principal (en la que se encuentran el Registro de Dirección de
Memoria (RDM),Registro de Intercambio de
Memoria (RIM) ,Selector de memoria),la unidad de control (en la que se encuentran el contador de programas , el registro de instrucciones, Secuenciador,Reloj),y la UAL(en la que se encuentran el acumulador ,Registro de Estado ,los registros de entrada,Unidades de entrada/salida (periféricos)
Realizó contribuciones fundamentales en física cuántica, análisis funcional, teoría de conjuntos, teoría de juegos, ciencias de la computación, economía,análisis numérico,cibernética,hidrodinámica,estadística y muchos otros campos.Es considerado como uno de los mas importantes matemáticos de la historia moderna.
Arquitectura de von Neumann
Suscribirse a:
Entradas (Atom)