sábado, 20 de enero de 2018

TEST DE REPASO.TEMA 4.





Mis preguntas.

-La tabla con información relativa al disco se denomina:

a)Cluster.
b)BPB
c)FAT
d)ninguna de las anteriores.

-La primera partición que se lee al iniciar el ordenador es:

a)Partición extendida.
b)Partición Primaria.
c)Partición activa.
d)Partición lógica.








jueves, 18 de enero de 2018

Sistemas de Archivos.


-FAT 32.
*Ventajas.
 Se puede usar en disquetes (el NTFS no).
 Se podían usar particiones de mas de 2 GB.
*Desventajas.
No tiene cifrado de archivos.
El tamaño máximo de un archivo en FAT32 es 4 GiB .

-NTFS.

*Ventajas

Permite definir el tamaño del clúster a partir de 512 bytes (tamaño mínimo de un sector) de forma independiente al tamaño de la partición.

Cifrado de archivos.

*Desventajas.

No es posible formatear un disquete con el sistema de archivos NTFS porque la sobrecarga de espacio que implica NTFS no cabe en un disquete.

La compatibilidad,funcionará con todas las versiones recientes de Windows, pero tiene una compatibilidad limitada con otros sistemas operativos.

-EXT4


Ventajas
 En Ext3 “sólo” se pueden alojar 32000 subdirectorios recursivamente. En Ext4 el límite se ha eliminado.

Compatibilidad hacia adelante y hacia atrás, por lo que cualquier sistema ext3 existente puede ser montado como ext4 sin necesidad de cambios en el formato del disco.

Desventajas.

Grub no puede arrancar una partición ext4

El kernel de Ubuntu no lleva soporte por defecto



-REISERFS 

Ventajas


Se incluye Journaling (esta es la mejora a la que se ha dado más publicidad ya que previene el riesgo de corrupción del sistema de archivos).

Incluye Tail packing, un esquema para reducir la fragmentación interna.


Dsventajas.

No se conoce una forma de desfragmentar un sistema de archivos ReiserFS, aparte de un volcado completo y su restauración.

Tempranas implementaciones de ReiserFS (eran susceptibles de problemas de escrituras fuera de orden).


-HPFS


Ventajas.

 Permite crear un archivo de "datos" y atributos especiales para permitir una mayor flexibilidad en términos de compatibilidad con otras convenciones de nomenclatura y seguridad.

Asigna la mayor cantidad de datos de un archivo en sectores contiguos.De esta forma aumenta la velocidad al hacer un procesamiento secuencial de un archivo.


Desventajas.

Incluye el super bloque lo que es una desventaja ya que si el superbloque se pierde o resulta dañado debido a un sector defectuoso, lo mismo ocurrirá con el contenido de la partición, incluso aunque el resto de la unidad esté bien.

Con volúmenes mayores  de unos 400MB habrá una ligera degradación del rendimiento.